Entradas

Mostrando entradas de 2020

DÍA DE REYES

Imagen
     El día de Reyes nos reunimos toda la familia en casa de mis padres, alrededor de una buena comida. Es una tradición que llevamos haciendo desde siempre. Ahora la familia se ha ampliado, mis tres hermanas casadas traen a sus maridos. Y también está Lucas, el hijo de mi hermana mayor, el único sobrino y el único nieto de los abuelos por el momento. Picoteamos algo, intercambiamos los regalos del amigo invisible, comemos el bollo casero de mi madre y rosquillas. Prácticamente nos pasamos el día comiendo y viendo programas cutres en la tele.   Recuerdo que ese día hacía mucho frío, puede que lloviera. Pancho estaba más raro de lo normal. Tenía los ojos vidriosos y apenas podía mantenerse de pie sobre sus cuatro patas peludas. Su mirada había perdido vida, parecía ausente. Ninguno quisimos darle demasiada importancia, era el día de Reyes. Se movía muy despacio, casi ni andaba. A mis padres les extrañó que hubiera pasado toda la noche de pie, sin acostarse en su c...

EL MICROTEATRO

Imagen
      El microteatro no es más que una variante del género teatral. La expresión minimalista del teatro. Se llevan a cabo representaciones de aproximadamente quince minutos en diversos espacios y salas pequeñas. A la hora de buscar localizaciones no existen límites: cafeterías, calles al aire libre, tiendas, bibliotecas, café-teatros, naves abandonadas, aulas de centros culturales, locales, casas, incluso una habitación. Por ese mismo motivo, el público que acude a ver microteatro no puede ser muy numeroso. Normalmente suelen acudir al espacio donde se representa la obra entre diez y quince personas y el público está integrado en el propio espacio. Aunque cuentes con poco tiempo para representar una historia, la estructura es la misma que en una obra teatral convencional. Tiene que haber una presentación de los personajes, un desarrollo de la trama y un conflicto o varios. Y por supuesto, un final o desenlace. Es todo un reto dar forma a una historia en pocos minuto...

ENCUENTRO

Imagen
  Escucho  decenas de pensamientos cuando mis ojos se posan en ella y el mundo se paraliza. Olvido que voy al trabajo, que estoy en el metro como cada día. Finjo que sigo leyendo mi libro pero en realidad no puedo dejar de mirarla. Temo que se dé cuenta y se asuste, pero su sola presencia me resulta magnética. El alma entera se centra en esa mujer de rasgos perfectos, sonrisa muda y ojos que hablan sin palabras. Necesito conocerla. Baja en la próxima estación. La sigo, discretamente. Sube las escaleras eléctricas con la multitud. Pero destaca entre todos. Su pelo pelirrojo cae en cascadas hasta sus hombros, su brillo deslumbra mis ojos. Su cintura delgada, sus tacones de aguja que se mueven ágilmente por las escaleras, se clavan firmes sobre el metal en cada pisada. Recibo una señal, deja caer su pañuelo. ¿Deja caer su pañuelo? Acelero mis pasos, recojo el pañuelo y la alcanzo. En ese mismo instante se vuelve  hacia mí y ocurre.  T...

EL TÍTULO

Imagen
  Lo más difícil al terminar de escribir una novela es escoger el título . Porque es casi imposible que en él se comprima la esencia de toda la historia, es muy difícil encontrar un título redondo y descriptivo. Y además, que sea atractivo para el futuro lector. Porque si no engancha, es posible que pase desapercibido. Y nada parece lo suficientemente bueno o ingenioso. Por un lado, debería ser coherente con el contenido del relato. No tiene que ser ni demasiado corto ni demasiado largo. Tiene que ser inspirador, que pique la curiosidad para empezar a leer la novela. Tiene que ser impactante, conseguir que la gente se sienta identificada, conectar con él desde el primer momento. Y no es sencillo reunir todos estos requisitos. Hay títulos que no tienen nada que ver con lo que su autor cuenta en la novela y el único objetivo es llamar la atención. Que los lectores comiencen a leer al menos la primera página. Lo habitual es comerse la cabeza dándole vueltas y más vueltas. Hasta creer...

CUENTACUENTOS PARA ADULTOS

Imagen
  Existen muchos motivos por los que deberíamos descubrir los cuentacuentos para adultos . A lo largo de nuestra infancia los cuentos han formado parte de nuestra vida, de nuestra rutina diaria. Desde pequeños nuestros padres nos leían cuentos en la cama para dormirnos. Cuentos clásicos que se han quedado grabados para siempre en la memoria. Pero los cuentos no siempre tienen que tener como lectores o espectadores a los niños o a los más jóvenes, sino que los adultos también debemos aprender a disfrutar de la magia de los cuentos. Los cuentacuentos se han reinventado. Además del formato papel que siempre estará presente y donde podemos encontrar cuentos interesantes, se han creado cuentacuentos para adultos en distintos formatos. Para poder disfrutarlos de otra manera. Existen espectáculos donde se pueden escuchar estos relatos. Bibliotecas,cafeterías y pequeños teatros. Ofrecen un pequeño escenario para aquellas personas que se animan a contar un cuento para mayores, micrófono en ...

LAS MUSAS...

Imagen
  Siempre hay que saber salir hacia adelante. No hay otra salida. Reinventarse o morir. Luchar y vencer. Todo ha cambiado, y yo quiero formar parte de ese cambio. Comienza una nueva etapa para mí, y seguiré compartiendo mi corazón y toda la inspiración que las musas me proporcionen con vosotros. Y recordad que pase lo que pase, las musas deben continuar. MANUELA MENDOZA La musa redactora

PELÍCULAS SOBRE TEATRO: NOVIEMBRE

Imagen
    A lo largo de la historia del cine se han rodado muchas películas sobre teatro. Pero hoy quiero centrarme en una de las que más me han impactado:  Noviembre, de Achero Mañas. Cuando empecé a verla, no tenía ni idea de que iba a generar en mí un deseo  casi enfermizo de aprender a actuar. Yo quería hacer lo que aquellos personajes estaban haciendo, quería transmitir a los demás las mismas reacciones que yo tuve al ver la película. Las mismas sensaciones.  Aquella capacidad de emocionar, de meterse en la piel de aquellos personajes  no podía dejar indiferente a nadie. Me resultaba inquietante, adictiva incluso.  No podía dejar de mirarles y de envidiarles por tener la suerte de dedicarse a  esa profesión. Actores representando a actores, teatro dentro del cine, cámaras dentro de las calles, actores dentro de las calles, como personajes, como vidas que luchan. ¿O acaso no actuaban? La historia trata de un grupo de teatro llamado “...

Una lectura obligatoria. CANCIÓN DE NAVIDAD

Imagen
Recuerdo que fue uno de los primeros libros que leí. Era de lectura obligatoria en el colegio. Y como todo lo que a priori es obligado, no era lo que más me apetecía hacer del mundo. Yo era adolescente, de eso sí me acuerdo. Y los adolescentes tenemos tantas preocupaciones y tantas cosas trascendentales en las que pensar…  Lo primero en lo que me fijé fue en el número de páginas que tenía el libro: la friolera de ciento cincuenta y cinco páginas; aunque la letra era gorda y había algunas ilustraciones. En la portada aparecía el título: Cuentos de Navidad. De Charles Dickens . Incluía dos cuentos y el primero de ellos llamado Canción de Navidad era el que teníamos que leer y hacer un trabajo sobre él. Me quedé mirando fijamente la imagen de un fantasma que ocupaba casi toda la portada, su cuerpo era semitransparente, se podía ver la pared a través de él. El espíritu llevaba un camisón largo blanco hasta los pies, una flor en la mano y una corona de espinas en la cabeza. Su pelo era...

QUIERO SER PERRO OVEJERO

Imagen
Estudié periodismo, pero profesionalmente me he dedicado en los últimos años a trabajar como administrativa en distintos centros de estudios. He sufrido de cerca el horror de esta pandemia y me encuentro en una etapa de mi vida en la que necesito respirar y saber hacia dónde quiero ir. Por ese motivo he dejado mi trabajo en el que me sentía ahogada, para poder parar. Parar y pensar. Ahora que lo pienso, tampoco estudié periodismo por vocación. A mis casi cuarenta y cuatro años aún estoy buscando mi verdadera vocación, aunque he de decir que hay muchas cosas que me apasionan. Era muy buena estudiante y saqué más de un siete de media en la selectividad. Podría haber estudiado derecho o cualquier otra carrera de letras. Es difícil tomar una decisión tan importante siendo tan joven. A esa edad, la mayoría no hemos tenido suficientes experiencias vitales ni tenemos por qué saber a lo que queremos dedicarnos. En fin, elegí al azar.  Me apasiona la escritura y por este motivo he decidido ...

LA BODA DE ROSA

Imagen
      Una de las pocas salidas que realicé durante este verano fue para ir al cine. Necesitaba ver una película inspiradora, simpática, que no me hiciera pensar demasiado. Necesitaba evadirme de tantas noticias difíciles de digerir, de tanto desconcierto e incertidumbre. De tanto dolor narrado a todas horas en las noticias de la tele, en los periódicos, en las redes sociales... Y miré la cartelera. Me gusta mucho el cine español, creo que deberíamos apoyarlo más y me sigue sorprendiendo que mucha gente sea reacia a pagar una entrada  para ver una película española. Hay directores muy buenos, y películas que para mí serán de culto e inolvidables. Una de ellas, por poner un ejemplo,   Arrugas , basada en un cómic de Paco Roca. Dibujante al que también sigo con devoción, por su ternura y su capacidad de mostrar la realidad llegando directamente al alma. Pero bueno, no quería hablaros de esta película, sino de La boda de Rosa , de Itziar Bollaín y protagonizada...

INCERTIDUMBRE

Imagen
Me he dado cuenta de que en Marzo fue mi última entrada en el blog. Durante ese mes se paralizó el mundo entero. Un virus mortal nos paralizó a todos.  Nos obligaron a estar confinados en nuestras casas, sin poder salir a la calle excepto a lo imprescindible. Los parques se vaciaron, los columpios y bancos públicos se precintaron, los supermercados fueron arrasados durante días pensando que se avecinaba lo peor, una tragedia inigualable. Había toque de queda y varios coches de policía recorrían las calles vacías gritando por los altavoces que permaneciéramos en nuestras casas y que estábamos en estado de alarma por la alerta sanitaria. Y vino lo peor. No se podía salir a la calle a las horas que estaba permitido sin mascarillas, los hospitales se colapsaron, había gente tirada por los pasillos sin poder ser atendidos, morían allí tirados como animales, en la más completa soledad. Parece el argumento de una mala película, de esas que echan a las cuatro de la tarde cuando la gente ap...

CERRANDO EL CÍRCULO

Imagen
Creo que después de varios años podría afirmar que he terminado mi novela. Bueno, casi la he terminado.    Falta una corrección de estilo, completar alguna anécdota, revisar que todos los datos concuerden y no haya erratas. Parecen cosas sencillas pero no lo son. Porque suponen darle un punto y final a una historia que comenzó hace mucho tiempo y que he ido componiendo  lágrima a lágrima en momentos desesperados , a golpes de escritura, a trompicones.  He ido tejiendo y creando cada una de las palabras con mucho mimo, con mucha rabia, con mucha furia y a veces con nostalgia e ilusión. Y por supuesto, con miedo, con mis miedos a la espalda. Es como si fuera parte de mí. Sus personajes se han adueñado de mis sentimientos, de las emociones que estaban escondidas en lo más profundo de mi alma y sé que debo dejarlas marchar para siempre. Cerrar el círculo. Debo hacerlo porque lo siento así. Aunque parezca que nunca estará perfecta o tal como quiero que esté, per...